Guías para Evaluar Planes y Programas de Estudio para la Apertura de Carreras del Área de la Salud

1.Datos a Considerar para la Evaluación por los Expertos Disciplinares de la Guía de los Criterios Esenciales para Evaluar Planes y Programas de Estudio Aplicable a Licenciaturas del Área de la Salud que NO Cuentan con Criterios Disciplinares Específicos
  
2.Modelo de Carta de Intención Escenarios de Práctica Multidisciplinar
  
3.Referencia de Contenidos para el Armado de Carpeta de los Criterios Esenciales para Evaluar Planes y Programas de Estudio Aplicable a Licenciaturas del Área de la Salud que NO Cuentan con Criterios Disciplinares Específicos
  
4.Lineamientos para Obtener la Opinión Técnico Académica de la Comisión Interinstitucional para la Formación de Recursos Humanos para la Salud, Respecto de la Apertura y Funcionamiento de Instituciones Particulares de Educación Superior Dedicadas a la Formación de Recursos Humanos para la Salud. Publicado en el Diario Oficial de la Federación el 14 de agosto de 2018
  
5.Clasificación de Campos de Conocimiento de la Salud para la Emisión de la Opinión Técnico Académico
  
6.Guía Breve de Integración de Contenidos Relativos a los 9 Criterios Esenciales
  
7.Guía de los Criterios Esenciales para Evaluar Planes y Programas de Estudio Aplicable a Licenciaturas del Área de la Salud que no cuenten con criterios disciplinares específicos
  
8.Planes y programas de estudio aplicable a Licenciaturas en apoyo a los servicios de salud que no están en contacto directo con paciente
  
9.Guía de los Criterios Esenciales para Evaluar Planes y Programas de Estudio de especialidad y maestría en procesos de atención clínica
  
10.Guía de los Criterios Esenciales para Evaluar Planes y Programas de Estudio de posgrados en campos de la salud orientadas a investigación
  
11.Guía de los Criterios Esenciales para Evaluar Planes y Programas de Estudio Aplicable a la Licenciatura en Químico Fármaco-Biólogo (QFB) o Farmacia
  
12.Guía de los Criterios Esenciales para Evaluar Planes y Programas de Estudio Aplicable a carreras de nivel medio superior
  
13.Guía de los Criterios Esenciales para Evaluar Planes y Programas de Estudio Aplicable a carreras de de nivel Técnico Superior Universitario
  
14.Guía de los Criterios Esenciales para Evaluar Planes y Programas de Estudio Aplicable a la Licenciatura en Nutrición
  
15.Guía de los Criterios Esenciales para Evaluar Planes y Programas de Estudio Aplicable a la Licenciatura en Psicología
  
16.Guía de los Criterios Esenciales para Evaluar Planes y Programas de Estudio de las Licenciaturas en Enfermería
17.Guía de los Criterios Esenciales para Evaluar Planes y Programas de Estudio Aplicable a la Licenciatura en Fisioterapia
  
18.Guía de los Criterios Esenciales para Evaluar Planes y Programas de Estudio Aplicable a la Licenciatura en Quiropráctica
  
19.Guía de los Criterios Esenciales para Evaluar Planes y Programas de Estudio Aplicable al Técnico Superior Universitario en Acupuntura
  
20.Anexo de Homeopatía de la Guía de los Criterios Esenciales para Evaluar Planes y Programas de Estudio Aplicables a la Licenciatura en Medicina
  
21.Guía de los Criterios Esenciales para Evaluar Planes y Programas de Estudio Aplicable a la Licenciatura en Acupuntura Humana
  
22.Guía de los Criterios Esenciales para Evaluar Planes y Programas de Estudio Aplicable de la Licenciatura en Estomatología
  
23.Guía de los Criterios Esenciales para Evaluar Planes y Programas de Estudio Aplicable a la Licenciatura en Optometría
  
24.Guía de los Criterios Esenciales para Evaluar Planes y Programas de Estudio Aplicable al Técnico Superior Universitario en Urgencias Médica Prehospitalaria
  
25.Guía de los Criterios Esenciales para Evaluar Planes y Programas de Estudio Aplicable a la Licenciatura en Medicina General
  
26.Modelo de Carta de Intención para la utilización Campos Clínicos
  
27.Modelo de Carta de Intención Campos Clínicos Multidisciplinar
  
28.Guía de los Criterios Esenciales para Evaluar Planes y Programas de Estudio de la Especialidad en Endodoncia
  
29.Guía de los Criterios Esenciales para Evaluar Planes y Programas de Estudio de la Especialidad en Estomatología Pediátrica
  
30.Guía de los Criterios Esenciales para Evaluar Planes y Programas de Estudio de la Especialidad en Ortodoncia
  
31.Guía de los Criterios Esenciales para Evaluar Planes y Programas de Estudio de la Especialidad en Periodoncia
  
32.Guía de los Criterios Esenciales para Evaluar Planes y Programas de Estudio Aplicable al Profesional Técnico Bachiller en Optometría
  
33.Guía de los Criterios Esenciales para Evaluar Planes y Programas de Estudio de Especialidades Médicas
  
34.Guía de los Criterios Esenciales para Evaluar Planes y Programas de Estudio Aplicable a la Licenciatura en Terapia Respiratoria
  
35.Guía de los Criterios Esenciales para Evaluar Planes y Programas de Estudio Aplicable a la Licenciatura en Radiología e Imagen
  
36.Guía de los Criterios Esenciales para Evaluar Planes y Programas de Estudio Aplicable al Técnico Bachiller en Radiología e Imagen
  
37.Guía de los Criterios Esenciales para Evaluar Planes y Programas de Estudio Aplicable al Ténico Superior Universitario en Radiología e Imagen
  
38.Guía de los Criterios Esenciales para Evaluar Planes y Programas de Estudio del Técnico Bachiller en Fisioterapia del Ejercicio Físico
  
39.Guía de los Criterios Esenciales para Evaluar Planes y Programas de Estudio Aplicable a la Licenciatura en Órtesis y Prótesis
  
40.Guía de los Criterios Esenciales para Evaluar Planes y Programas de Estudio Aplicable a la Licenciatura en Podología
  
41.Guía de los Criterios Esenciales para Evaluar Planes y Programas de Estudio Aplicable a la Licenciatura en Medicina Veterinaria y Zootecnia
  
42.Guía de los Criterios Esenciales para Evaluar Planes y Programas de Estudio Aplicable a la Licenciatuta Ingenería Biomédica
  
43.Guía de los Criterios Esenciales para Evaluar Planes y Programas de Estudio dela Licenciatura en Partería
  
44.Guía de los Criterios Esenciales para Evaluar Planes y Programas de Estudio Aplicable a la Licenciaturas en Trabajo Social
  
45.Delimitación de Competencias del Personal Profesional y Técnico en el Área de la Estética
  
46.Anexo para Evaluar Planes y Programas de Estudio del Área de la Salud, en Modalidad Escolarizada, con Soporte de Tecnologías de la Información y la Comunicación (TICS)
  
47.Guía de los Criterios Esenciales para Evaluar Planes y Programas de Estudio Aplicable a la Licenciatura en Terapia Ocupacional/Ciencias de la Ocupación
  
48.Guía de los Criterios Esenciales para Evaluar Planes y Programas de Estudio Aplicable a la Licenciatura en Atención Médica Prehospitalaria
  
49.Guía de los Criterios Esenciales para Evaluar Planes y Programas de Estudio Aplicable a la Licenciatura en Terapia en Comunicación Humana
  
50.Estrategia Educativa contra la Resistencia a los Antimicrobianos
51.Guía de los Criterios Esenciales para Evaluar Planes y Programas de Estudio de Especialidad y Maestría dentro de la Psicología que NO están Centradas en un Contexto de Atención Clínica
  
52.Guía de los Criterios Esenciales para Evaluar Planes y Programas de Estudio de Posgrados en Psicología Orientados a la Investigación
  
53.Guía de los Criterios Esenciales para Evaluar Planes y Programas de Estudio de Posgrado en Especialidad y Maestría en Procesos en Psicología Orientados a la Investigación
  
54.Guía de los Criterios Esenciales para Evaluar Planes y Programas de Estudio de la Especialidad en Patología y Medicina Bucal
  
55.Guía de los Criterios Esenciales para Evaluar Planes y Programas de Estudio de Especialidad en Rehabilitación Oral
  
56.Campos de Conocimiento para la Formación en Estomatología







La legalidad, veracidad y la calidad de la información es estricta responsabilidad de la dependencia, entidad o empresa productiva del Estado que la proporcionó en virtud de sus atribuciones y/o facultades normativas.